lunes, 15 de junio de 2020

Un genio moderno…


Un genio moderno…

Cuando se habla de tecnología, de innovación y de ciencia, es inevitable relacionar estos términos con Elon Musk, este brillante visionario que ha llevado al siguiente nivel el hecho de querer lograr avances en los mayores ámbitos posibles.

¿Quién es Elon Musk?


Es un físico, emprendedor e inventor sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense, reconocido mundialmente por sus proyectos, ideas y sus ganas de revolucionar las industrias en las que participa.

Desde pequeño se dedicó a ser autodidacta en temas de programación y dos años después, a la edad de 10 años, vendió su primer videojuego (llamado Blastar) por aproximadamente 200 dólares, lo que sería el inicio de una carrera llena de inventos.

Su siguiente paso sería la empresa Zip2, que fundó junto a su hermano y que básicamente se trataba de una plataforma para medios de comunicación en línea. En su momento, llegó a gestionar un total de 200 webs, lo que atrajo la atención y condujo a venderla a Compaq por $300 mdd. Reinvirtió ese dinero en un banco en línea dedicado a los servicios y pagos en línea llamado X.com y que con el tiempo se convertiría en la plataforma Paypal y que, tres años después, la compraría eBay por $1.5 mil millones.

El interés de conquistar una industria tan poco explorado como el espacio lo llevó a estudiar la viabilidad de la transportación y gracias a ello, logró crear SpaceX, empresa que se dedica a desarrollar y producir lanzamientos espaciales, tratando de reducir al máximo los costos.

La finalidad de esta empresa está completamente definida por Musk y tiene dos objetivos primordiales, uno es fungir como transporte privado hacia el espacio, o en otras palabras, poder realizar viajes tripulados y que sean accesibles para cualquier persona. El otro de los objetivos primordiales es realizar envíos tripulados a Marte, que sin duda es el más ambicioso.

En días pasados fue de una gran importancia al realizar el lanzamiento del cohete SpaceX Falcon 9 con los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo, el cual se pretende que sea el precursor de los viajes espaciales y que promueve el desarrollo tecnológico para ello.


La industria automotriz tampoco le ha sido ajena y en su afán de realizar avances tecnológicos importantes, creó Tesla Motors. Esta organización se ha empeñado en utilizar energía renovable y en el diseño de productos, la ingeniería y la fabricación de vehículos eléctricos.

Método de trabajo

Su mentalidad se basa en seis ideas centrales que son: siempre preguntar una cuestión, reunir todas las evidencias sobre el asunto, desarrollar axiomas basados en la evidencia e intenta asignar una probabilidad de verdad a cada una, llegar a una conclusión basada en la evidencia para determinar: ¿Son correctos estos axiomas? ¿Son relevantes? ¿Necesariamente llevan a esta conclusión? ¿Con qué probabilidad?, buscar refutaciones de otros que te ayuden a romper tu conclusión y que, si nadie puede invalidar tu conclusión, entonces probablemente tengas razón, pero no la razón absoluta.

Básicamente se trata de cuestionarte, reunir toda la información que se tenga, permitir que te cuestionen y a partir de ahí, actuar.

Su interés en tecnologías alternativas

Como parte de los avances tecnológicos que quiere causar, Musk se convirtió en cofundador de SolarCity, cuya función es crear productos fotovoltaicos y proveer sistemas de energía solar con el fin de poder aprovecharla al máximo.

También está Halcyon Molecular, que se trata de una empresa de biotecnología mediante la cual busca mejorar la vida de las personas y mejorar la media de esperanza de vida al investigar medicamentos y extender la longevidad.

Por último, está The Boring Company, empresa dedicada a la excavación y a la infraestructura y que su objetivo es mejorar el método y la velocidad de excavación lo suficiente para establecer una red subterránea de túneles para que sea económicamente factible.

No cabe duda que las mentes más brillantes son las que van más allá y que siempre buscan romper con lo establecido. Viajeros, recuerden siempre cuestionar, siempre abrir la mente a nuevos horizontes y generar su propio criterio.


Redacción por el equipo de Magic Adventures


No hay comentarios:

Publicar un comentario