Los misterios de la Ciudad de México
La Ciudad de México es tan antigua y tan llena de historia que sus calles
tienen mucho por contar. Algunas se originaron en la época prehispánica y otras
han pasado por cambios de nombre, por remodelaciones o por situaciones
particulares que quedan impregnadas en la memoria colectiva.
Estos son algunos de los mitos y leyendas que rodean de misterio a la CDMX:
La piedra encantada
Se sitúa en la colonia Fuentes Brotantes de la delegación Tlalpan. Se dice
que a mitad de su arroyo se encuentra una piedra de enormes dimensiones que,
cada dos años, el 24 y el 31 de diciembre desaparece. En su lugar se puede ver
una tiendita, si alguien ingresa, vuelve a aparecer la piedra tragando para
siempre a la persona.
Otras personas mencionan que en los adentros de la roca se encuentran
múltiples cavernas que conducen a diferentes sitios y que, si eliges la caverna
correcta, puedes salir de allí.
La isla de las
muñecas
Localizada en Xochimilco, existe una chinampa donde se encuentran decenas
de muñecas viejas, rotas o deterioradas por el tiempo que le dan un aspecto
lúgubre y tenebroso. Cuenta la leyenda que un día Julián Santana Barrera
encontró el cadáver de una niña que se había ahogado en el canal y desde
entonces su espíritu lo inquietaba. A partir de ahí, decidió adornar su casa
con muñecas de todo tipo a manera de tributo a este ente.
La casa de la tía
Toña
En mitad del Bosque de Chapultepec existe una particular morada donde
habita el “fantasma” de una mujer que atormenta a quien se acerca. Cuenta la
leyenda que la tía Toña era una mujer sin familia pero muy rica que decidió
darle hogar a niños de la calle. Las múltiples travesuras de los niños
enloquecían a la mujer y esto provocó que perdiera la cordura; comenzó a
asesinarlos y a guardar sus cuerpos en la mansión. Desde entonces luce
abandonada y si corres con suerte, podrás ver a la tía Toña merodeando su
hogar.
La “Planchada”
Se cuenta que dentro del Hospital Juárez, en el centro histórico, existe un
ente que ayuda a cuidar a los enfermos. Se le conoce como La Planchada debido a
su uniforme pulcro, y cuenta la leyenda que era una enfermera que se enamoró de
uno de los doctores; éste la engañó y debido a eso comenzó a maltratar sus
pacientes. Al final de su vida se arrepintió y comenzó a reparar el daño que
había causado a múltiples enfermos. Ahora es un inofensivo ente que cuida y
procura a los pacientes del hospital.
Redacción por el
equipo de Magic Adventures