Los pueblos
mágicos... del Estado de México
Los Pueblo Mágicos guardan
tradiciones y riqueza cultural histórica; además de que representan una
alternativa distinta como destino turístico. En el Estado de México encontramos
bellos destinos con cultura, tradición y excelente gastronomía.
Malinalco.
Este pueblo se encuentra entre montañas. Aquí se
realizaban diversos rituales, en el adoratorio mexica, que perduran hasta
nuestros días y que ahora contrastan con un Ex Convento Agustino. También
puedes realizar visitas culturales a la zona arqueológica, al museo o conocer
alguno de sus mercados para comer y adquirir artesanías locales.
Tepotzotlán.
Este pueblo es famoso por su arquitectura
virreinal; tanto así, que existe un museo del virreinato ubicado en lo que fue
el Antiguo Colegio Jesuita de Tepotzotlán. En también puedes realizar diversas
actividades ecoturísticas.
Valle
de Bravo. Es uno de los destinos
turísticos más conocidos y concurridos por los capitalinos durante los
descansos de los fines de semana, pues muchos cuentan con casas de descanso en
este lugar; ya que, su principal atracción es un lago artificial que ofrece
distintas actividades de ecoturismo y turismo de montaña.
San
Juan Teotihuacán. Es conocido por
su famosa zona arqueológica a nivel mundial, pero también hay lugares con mucha
tradición, en el que destaca el Ex Convento de San Juan Bautista, y un recinto
sacro a San Juan Teotihuacán. Es recomendable visitar el barrio de La
Concepción en el que se encuentra el Templo de Nuestra Señora de la
Purificación con una riqueza arquitectónica imperdible.
Villa
del Carbón. Aquí podrás
encontrar tradiciones charras, artesanales y culinarias dentro de las
construcciones virreinales del pueblo; además, de que se encuentra rodeado de
bosques de tranquilas aguas para descansar y pasar un rato agradable. Si
caminas entre sus calles, disfrutarás de grandes licores locales y rompopes
típicos de la zona.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
https://www.magicadventures.com.mx/post8.html