viernes, 27 de noviembre de 2020

El cerro de la media luna… un mirador sinigual

 

El cerro de la media luna… un mirador sinigual

 

¿Han visitado lugares en donde pueden sentir la majestuosidad de la naturaleza? Seguramente sí, afortunadamente en nuestro país existen muchos sitios que por sus características se vuelven impresionantes regalos a nuestros sentidos.

 

En este artículo les contaremos sobre Cuatro Palos, un rincón que posee una de las vistas más increíbles de nuestro país.

 


 

Es un mirador ubicado en el punto más alto de la Sierra Gorda de Querétaro, a un costado del poblado Pinal de Amoles. La principal atracción es la cima del Cerro de la Media Luna que consta de 2 mil 700 metros de altura sobre el nivel del mar.

 

¿Cómo llegar?

 

Debes tomar la carretera federal San Juan del Río – Xilitla; a la altura del kilómetro 132.5, en la comunidad de La Cañada, debes tomar un camino de terracería de aproximadamente 5 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Cuatro Palos. A partir de este punto debes realizar una caminata al mirador de alrededor de 25 minutos por un sendero hasta llegar al Cerro de la Media Luna.

 

Te tomará más o menos 5 horas llegar hasta ahí desde la Ciudad de México, 4 horas y media desde Toluca y 2 horas y media desde la ciudad de Querétaro.

 

 

Lo ideal es madrugar y llegar a las 4:30 am aproximadamente y esperar a ver todo el espectáculo que te ofrece este lugar. La visita al Mirador Cuatro Palos es una experiencia única al amanecer, ver cómo los rayos atraviesan las nubes y la sierra no tiene comparación. Al atardecer se pueden ver reflejadas las nubes en las montañas junto con el verde paisaje que rodea el lugar.

 

Además, por si esto fuera poco, se aprecian con claridad la Peña de Bernal y los encantadores pueblos de la sierra.

 

 

¿Qué actividades puedes hacer?

·      Senderismo

·      Exploración

·      Observación de flora y fauna

·      Observación de estrellas

·      Fotografía de naturaleza

·      Campismo

 

Durante tu visita convive con la comunidad, comparte historias y conoce interesantes leyendas de la región.

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario