El amor por los libros y las bibliotecas más bonitas de la CDMX
Viajeros, sabemos que en estos tiempos, el internet nos ofrece gran cantidad de opciones para entretenernos, disponer de una aplicación para descargar cosas o simplemente para buscar información; a pesar de ello, estamos convencidos de que el servicio de las bibliotecas jamás podría suplantarse.
Es una experiencia completa, desde que entras a uno de estos lugares se puede percibir la atmósfera de paz, tranquilidad y conocimiento que sólo te pueden dar los libros (de manera física). Después, la manera de buscar sobre un tema, autor o libro en específico, buscar la letra o al código al que pertenece, recorrer los pasillos, hojear algunos que te encuentras en el camino y finalmente encontrar el de tu interés. Se crea un ambiente único para alejarte de las pantallas y el ajetreo tecnológico en el que estamos cada vez más inmersos.
¿Se acuerdan cómo fue la primera vez que fueron a una biblioteca? En este artículo te contamos sobre algunas de las bibliotecas más bonitas de la Ciudad de México y que son imperdibles tanto para turistas como para los que aquí habitamos.
Biblioteca José Vasconcelos
Es relativamente nueva, fue inaugurada en el 2006 y sin duda es de las más bonitas del mundo. En medio tiene una icónica ballena obra del artista Gabriel Orozco, la arquitectura de sus pasillos, su juego de luces y su vista la hacen espectacular.
Biblioteca Central, UNAM
Es uno de los edificios más hermosos pues, en sus cuatro fachadas están plasmados murales de Juan O´Gorman y es la representación histórica de la cultura. Está catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Aunque está especializada en temas económicos, tiene un acervo de 86,350 títulos, 114, 852 volúmenes, y es administrada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Se encuentra en el interior de la nave principal del antiguo Oratorio de San Felipe Neri “El Nuevo” y su sala principal está adornada con hermosos murales que le dan un aspecto único.
Biblioteca de México
Fue inaugurada en 1946 y se ubica en uno de los sitios más representativos de la zona centro de la Ciudad de México, en el edificio conocido como “La ciudadela” a un costado del mercado de artesanías y enmarcando la plaza de la ciudadela. La biblioteca pone a disposición de todos los lectores un acervo de más de 580 mil libros, colecciones de material multimedia, libros infantiles, en sistema Braille y música.
Biblioteca Nacional de México
Fue creada por Benito Juárez en 1867. Tiene más de un millón de libros y hoy es administrada por la UNAM. Fue erigida en el Antiguo Convento de San Agustín. Las formas geométricas de la disposición de su espacio interior la convierten en un lugar extraordinario.
La lectura como los viajes, alimentan el alma. Recuerden esta frase: “Cuanto más lees, más cosas sabrás. Cuantas más cosas aprendas, a más lugares viajarás”.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario