Grutas de Xoxafi… encantadoras
¿Quieres aventura? ¿quieres naturaleza? ¿quieres paisajes increíbles? Este artículo es para ti, pues te tenemos un lugar que conjunta ambos beneficios de una manera espectacular y te hará vibrar en cada actividad que hagas.
En el municipio de Santiago de Anaya en Hidalgo, más precisamente en el ejido del Palmar en el cerro Teptha se ubica un desarrollo turístico cuyo principal atractivo son las grutas totalmente naturales.
Forman parte de la región indígena del Valle del Mezquital y de los llamados “paraísos indígenas” programa que agrupa a sitios turísticos de alto valor cultural, histórico y natural. Esto es importante puesto que el acceso al sistema de cuevas deriva del trabajo y esfuerzo del rescate natural que inició el pueblo otomí.
¿Qué puedes hacer?
Recorridos subterráneos. Ofrecen tres opciones de recorridos por los túneles con la posibilidad de trepar o caminar en las entrañas de la tierra, a través de pasadizos y hendiduras llenos de formas extrañas. En ellos observarás diferentes tipos de formaciones y pigmentaciones únicas en su tipo, creadas por la naturaleza a lo largo de millones de años y en algunos casos desciendes hasta más de 100 metros de profundidad en rutas con diferentes grados de dificultad.
Tirolesa. Con 50 metros de altura podrás disfrutar de la belleza semidesértica desde las alturas. Existen dos circuitos, uno de 650m en dos tiros y 1,340m en tres tiros. ¡Toda una aventura!
Gotcha. Disfruta de este deporte que pone a prueba tu capacidad de crear estrategias de combate. Existen paquetes que incluyen equipo de protección y cierta cantidad de balas.
Además puedes hacer caminatas, deportes de aventura, actividades de concientización acerca de la naturaleza y vida silvestre pues las grutas sirven como albergue para seis especies de murciélagos migratorios.
Hospedaje
En el sitio existen algunas opciones de cabañas con los servicios necesarios para disfrutar tu estadía dependiendo del tipo de plan en el que vayas (pareja, familiar, amigos…). Además, tiene un albergue para hospedar a grupos, así como un área de acampado donde las noches, a la orilla de una fogata, se convertirán en una gran experiencia.
¿Cómo llegar?
Se ubica a aproximadamente dos horas y media de la Ciudad de México, tomando la autopista rumbo a Laredo e Ixmiquilpan; pasando Actopan deberás seguir la carretera federal 85 hasta Santiago de Anaya, Hidalgo, donde debes tomar la desviación de la Magdalena para seguir el camino hacia la comunidad de El Palmar.
¡No te puedes perder este lugar, vámonos!
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario