jueves, 2 de septiembre de 2021

El bello y tradicional Tenosique

 

El bello y tradicional Tenosique

 

Sabemos que el sureste mexicano es muy vasto en riqueza natural, así que no nos sorprende que haya rincones llenos de biodiversidad y comunión con la madre naturaleza.

 

 

Se localiza en la región de los ríos a la orilla del río Usumacinta. Este municipio es uno de los más bellos porque, uno de sus elementos clave es El Carnaval que ahí se organiza. Es considerado uno de los más raros del mundo, pues las raíces prehispánicas afloran desde finales de enero hasta el miércoles de ceniza. Esta danza representa la lucha entre el bien y el mal.

 

 

Se practica la famosa “danza del Pochó” y aglomera visitantes tanto de otras regiones del Estado como de otras partes del país y del mundo.

 

Otra de las joyas de este municipio es el corredor biológico Cañón del Usimacinta, que con sus más de 46 mil hectáreas de extensión, es uno de los sitios con más diversidad de flora y fauna de Tabasco.

 

 

 

Esta magnífica obra de la naturaleza, la cual es atravesada por el río Usumacinta y cuenta en su interior con los cenotes “Ya Ax Ha” y “Aktun Ha”, así como diversos sitios arqueológicos, forma parte del “Corredor Biológico Mesoamericano” y fue declarada en junio de 2005 como reserva ecológica y en septiembre de 2008 como Área de Protección de Flora y Fauna.

 

Podrás admirar una gran variedad de flora ya que presenta un tipo de vegetación de selva de alta, así como 417 especies de fauna como son reptiles, aves y mamíferos, entre ellos el jaguar, considerado como uno de los animales más importantes en la cosmovisión prehispánica, pues simbolizaba la noche.

 

 

Las diversas actividades de ecoturismo que puedes realizar, como son rafting en los rápidos del río Usumacinta, rappel en las paredes del cañón en los cenotes o cuevas, recorridos en lancha, así como también dentro de la reserva natural existen diversos sitios zonas arqueológicos que se pueden visitar como San Claudio y Pomoná.

 

 

Así que te recomendamos que, en cuanto puedas, lo visites y seas uno con la naturaleza.

 

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario