¿Qué hacer cuando visitas “La Marquesa”?
¿Alguna vez has visitado “La Marquesa”? Es un sitio que posee contenido histórico y que es un lugar de esparcimiento y recreación muy popular entre los capitalinos y los habitantes del Estado de México, tiene opciones para ir en familia, con amigos o con pareja. Por si no lo conoces o solamente fuiste en tus años de infancia, en este artículo te dejamos todo lo que debes saber sobre este lugar.
Su nombre oficial es Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, se encuentra en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos (dentro de la Ciudad de México) y colinda con los municipios de Ocoyocoac, Huixquilucan y Lerma (en el Estado de México).
El nombre como comúnmente se le conoce es “La Marquesa”, esto debido a que el Marquesado Del Valle de Oaxaca (título que se le dio a Hernán Cortés por la autoridad Real española) le brindó el permiso a su esposa Juana de Zúñiga para desarrollar una hacienda en dicha zona.
Este sitio formó parte de una fábrica de vidrio, así como de destacamentos y cuarteles durante la revolución mexicana. En el año 1936 el presidente Lázaro Cárdenas creó un decreto para cuidar y preservar las 1,760 hectáreas de su territorio, pues cuenta con muchos atractivos naturales como un bosque de coníferas, que la proveen de gran cantidad de flora y fauna que sigue creciendo a pesar de la presencia humana.
Estación piscícola “El Zarco”
Su edificio data de la época colonial y fue parte de la Hacienda de La Marquesa, actualmente sirve como escuela para la educación sobre la crianza de truchas.
Cabañas
Cuenta con cabañas de construcción estilo austriaco que poseen su encanto en encontrarse en medio del bosque con una bonita cascada.
Dentro del Parque Nacional podrás montar a caballo, rentar cuatrimotos, competencias en go kart, dar paseos en bici o disfrutar de picnics y deporte al aire libre.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario