¡Descubramos la magia de Veracruz!
Un Estado que comprende la belleza natural, gastronómica y cultural. Ubicado en el Golfo de México, cuenta con varias playas, sitios arqueológicos, ciudades históricas y hasta un volcán inactivo.
En este artículo te enseñaremos varios rincones, algunos emblemáticos y otros no tan conocidos, pero igualmente imperdibles de este maravilloso lugar…
Papantla
También conocida como la “Ciudad que perfuma el mundo”, Papantla de Olarte es un pueblo de origen totonaca que cobra relevancia, entre otras cosas, por ser un gran productor de vainilla (que es nativa de esta región). También puedes encontrar el sitio arqueológico El Tajín, la famosa danza de los “Voladores de Papantla” y museos importantes para el Estado como el Museo de Máscaras, Museo de Arte y Cultura "Teodoro Cano" y el Museo del Totonacapan.
Orizaba
También se le llama "Ciudad de las aguas alegres" y está situada en la desembocadura de la Sierra Madre Oriental. Es una de las ciudades con mayor relevancia histórica, económica y cultural del Estado y fue parte principal de la ruta comercial entre México y Veracruz. Los sitios que puedes visitar son: Ecoparque Cerro del Borrego, Laguna de Ojo de Agua, Expo Parque, Teatro Ignacio de la Llave, Parque Nacional Cañón del Río Blanco y el emblema de la ciudad, el Pico de Orizaba.
Xalapa
Su nombre oficial es Xalapa-Enríquez, su etimología del náhuatl es “Manantial en la arena” y es capital del Estado. Uno de sus principales atractivos son sus construcciones de tipo colonial como su catedral, el centro histórico, su palacio de gobierno y el parque Juárez. El Museo de Antropología presenta una de las exhibiciones de las civilizaciones prehispánicas más importantes del país.
Córdoba
También conocida como Lomas de Huilango, está rodeada de sitios de gran belleza e interés, como Fortín de las Flores, Coscomatepec o Atoyac. Su belleza natural parte de los ríos Seco, San Antonio, Atoyac y Blanco, que tienen su origen en las montañas que la rodean y por la Alameda Rafael Murillo, que es un gran parque con cientos de árboles, extensas áreas verdes, paseos, juegos rústicos para entrar en contacto con la vida natural.
Jalcomulco
A este pueblo mágico lo atraviesa uno de los ríos más vistosos de la zona, el cual también es su principal atractivo: el río de Los Pescados o de La Antigua. Además, en su territorio abundan las barrancas, como Tuzamapan y Jalcomulco, debido a que el pueblo se ubica sobre las últimas estribaciones orientales del Cofre de Perote, lo cual hace que su ecosistema sea exuberante y muy variado.
Nautla
Se trata de un municipio donde su mayor atractivo son bellas playas para descansar o practicar la pesca como Villa Rica o Barra de Palmas, que se ubica muy cerca de la desembocadura del río Misantla. En general las playas son estupendas con oleaje suave, médanos y un paisaje con pequeñas elevaciones rocosas.
Catemaco
Esta ciudad está ubicada en la laguna de Catemaco y se extiende hacia el norte hasta el Golfo de México. Este lugar ha cobrado mucha fama pues uno de sus principales atractivos son las limpias, los brujos y la brujería; pero no solamente es eso, puedes visitar sus bellezas naturales como Nanciyaga, Barra de Sontecomapan, Reserva Ecológica Benito Juárez o la Laguna Poza Reyna.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario