Los imperdibles de Hidalgo
Es un lugar mágico que se encuentra en Hidalgo y se trata del primer pueblo mágico de México, es destacado por su belleza natural y lugares históricos, creando un ambiente agradable e inolvidable para todo aquel que lo visite.
En este artículo te contaremos más de este sitio, así como algunas recomendaciones para cuando decidas visitarlo:
Ubicación
Huasca de Ocampo o conocido únicamente como Huasca, es una localidad del Municipio de Huasca de Ocampo que se ubica aproximadamente a 40 minutos de la Ciudad de Pachuca, a 30 minutos de Real del Monte y a 2 horas 30 minutos de la Ciudad de México.
Características
Se trata de un poblado que sobresale entre un paisaje boscoso donde predomina el oyamel, ex haciendas que datan del Siglo XVI, presas, formaciones rocosas y la joya natural característica del lugar: los Prismas Basálticos. Es por ello que fue nombrado Pueblo Mágico el 5 de octubre 2001.
La actividad principal desde sus inicios ha sido la producción de plata y actualmente los artesanos de este poblado destacan por las piezas de alfarería colorada, como platones, jarritos y ollas típicas de la región.
¿Qué puedes visitar?
Dentro del municipio existen sitios que son imprescindibles en una visita a este lugar, esto es lo que no te puedes perder:
Prismas Basálticos
Son considerados una de las 13 maravillas de México, fueron tallados por los ríos durante millones de años, formando estructuras con una geometría casi perfecta, además de contar con riqueza minera. Aquí también puedes encontrar áreas para acampar, restaurantes, albercas y tiendas de artesanías.
Hacienda de Santa María Regla
Se encuentra ubicada en el nacimiento de una gran barranca; fue construida en el siglo XVIII y se convirtió en la primera hacienda de beneficio de plata de la región. Actualmente funge como hotel, no necesitas reservación para entrar y recorrerla tomará un par de horas.
Museo de los duendes
Se trata de una casa de madera en donde se plasman los mitos y leyendas sobre duendes en la región. La exhibición más abundante en este museo es de crines (pelaje) de caballos que supuestamente los duendes han tejido.
Parque Ecoturístico “Bosque de las Truchas”
Se trata de un bosque con atracciones como: parque acuático, lagos y pasear en bote, senderos, tirolesa, restaurantes y tiendas de artesanías. De igual forma este es un excelente lugar para practicar la pesca, donde si no llevas equipo de pescar propio se puede rentar a precios accesibles. También se puede visitar la Cueva del Conde, uno de los lugares más característicos de Huasca.
Festividades principales
Uno de los rasgos más importantes de los pueblos mágicos son sus festividades, en ellas se visualiza la cultura y tradiciones de la región. En Huasca las fiestas importantes son:
- 20 de Enero se celebra la Fiesta de San Sebastián donde encontrarás palenques, bailes populares y venta de artesanías.
- 3 de Marzo se celebra Festival Nacional de Folklor, donde participan diversos Ballets a nivel nacional.
- 24 de Junio la Fiesta de San Juan Bautista, hay charreadas, misas y programas literario-musicales.
- 11-13 de diciembre las Fiestas de la Virgen, se montan juegos mecánicos y podrás degustar antojitos gastronómicos de la región.
Viajeros, Huasca de Ocampo es una excelente opción para pasar y explorar un fin de semana. Es cerca de la Ciudad de México, es económico y tiene una riqueza natural impresionante.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario