miércoles, 16 de septiembre de 2020

Historia y belleza en el STC Metro en la CDMX

 

Historia y belleza en el STC Metro en la CDMX

 

El sistema de transporte colectivo Metro es como la mayoría de los metros en las grandes metrópolis, un medio de transporte masivo que a diario mueve a millones de personas. Las estaciones de estos pueden llegar a ser símbolos de identidad y puntos de referencia de los lugares de la ciudad a la que pertenecen.

 

En este artículo te mostramos algunas de las estaciones más creativas, insólitas y surrealistas que hay en la Ciudad de México.

 

La Raza

 

Aprovechando el largo recorrido de los pasillos de su transborde, cuenta con seis exposiciones fotográficas de temas científicos como astronomía, la gestación humana, la naturaleza, especies en peligro de extinción, fotografía microscópica y fractales. Aunado a eso, el complemento perfecto lo obtiene gracias a su ambientación donde se pueden apreciar juegos de luces y predominan los colores neón.

 

 

 

Copilco

 

A lo largo de sus andenes se puede observar un mural de 1000 m² llamado “El perfil del tiempo”, obra del muralista mexicano Guillermo Cisneros. En él aparecen personajes emblemáticos de la historia. En esa misma zona fueron encontrados esqueletos y artículos de cerámica de la era primitiva.

 

 

Pino Suárez

 

Sin duda alguna esta estación es única en el mundo pues guarda en su interior una pirámide así como otros vestigios prehispánicos, los cuales fueron descubiertos cuando se realizaban los trabajos de construcción. Los líderes del proyecto adecuaron los hallazgos para que formaran parte del paisaje de la estación.

 

 

Bellas Artes

 

En el marco del aniversario número 50 del STC Metro, se inauguró la exposición llamada “Galería Metro” en donde la experiencia visual mientras recorres el transbordo entre la línea 8 y 2 es impresionante. La obra de Pedro Friedeberg se define como surrealista, ecléctico e híbrido, pues esta repleto de colores, luces y simbolismos.

 

 

Auditorio

 

Esta estación va de la mano con el máximo foro de espectáculos de la ciudad, el Auditorio Nacional. En él se han presentado los artistas más grandes de la escena musical, es por ello que le realizan un homenaje al contar con elementos que hacen referencia a Londres, la ciudad cuna del rock y un mural con los máximos referentes de ese género musical.

 

 

Puede que hayas pasado por ahí y nunca te hayas dado cuenta de lo asombrosas que son estas estaciones, pues con el ritmo de vida que se lleva en la capital, es difícil que se tenga el tiempo suficiente para detenerte y admirar.

 

Viajeros, los retamos a que la próxima vez que pasen por estas estaciones se tomen el tiempo, aunque sea por unos minutos, para observar lo que el metro tiene para nosotros. ¿Aceptan?

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

No hay comentarios:

Publicar un comentario