viernes, 28 de agosto de 2020

Uno de los Estados más bellos de la República… Mérida

 

Uno de los Estados más bellos de la República… Mérida

 

Mérida es considerada una de las ciudades más bonitas de México y el mundo, pues conserva su herencia maya y colonial; visitarla es como transportarte hacia otro mundo, pues es rica en historia, cultura, estilos arquitectónicos y en tradiciones.

 

Fue fundada en 1542 por Francisco de Montejo y fue nombrada así por la Ciudad homónima española. Fue nombrada capital del Estado de Yucatán y es la cabecera del municipio de Mérida.

El centro de la Ciudad se engalana con la Plaza de la Independencia a la que también se le conoce como Plaza Grande o Plaza Mayor, la Catedral de Yucatán fue la primera en ser levantada en América y también es la más antigua de México, su estructura es similar a una fortaleza.

 

 

A esta Ciudad también se le conoce como “La Ciudad Blanca” o “La Blanca Mérida” y la historia que hay detrás de estos nombres tiene dos variantes muy interesantes:

 

La primera es que se dice que se le llamó así debido al notorio y predominante color blanco y la arquitectura moderna de sus construcciones (la gran mayoría de caliza blanca).

 

La segunda vertiente es que durante el Porfiriato y en la época de la Colonia, Mérida fue hogar de hacendados y hombres de negocios, lo cual comenzó a popularizar que la clase social alta viviera en enormes residencias en el centro, desplazando a los indígenas a las afueras de la ciudad en pequeñas aldeas. Por esto se decía que Mérida era únicamente para gente blanca y de clase alta.

 

Más allá de la historia de la Ciudad, en ella se celebran diversas festividades y se llevan a cabo costumbres que, si tienes la oportunidad, debes conocer:

 

La Jarana

 

Es una de las festividades más importantes del Estado que incluye música y danza. Durante la danza los elementos a destacar son los trajes coloridos y las dificultades del espectáculo.

 

 

Vaquería

 

Este tipo de festividades incluyen baile, música, comida tradicional, demostraciones de caballos y corridas de toros. Es muy común que se combine esta tradición con una muy popular, las famosas “bombas”, que no son más que versos graciosos que reflejan la idiosincrasia yucateca.

 

 

Además de sus festividades, el Estado de Yucatán está lleno de lugares hermosos por conocer y aprovechar al máximo tu visita a Mérida:

 

Paseo Montejo

 

Es la Avenida principal de la Ciudad y lleva el nombre gracias a Francisco de Montejo quien fue conquistador de Yucatán y fundador de Mérida. Su extensión es de más de 6 km de largo y en su recorrido se pueden observar algunas haciendas y casas estilo colonial.

 

 

Puerto Progreso

 

Ubicado a 36 km del centro de Mérida, es el puerto principal del Estado siendo también la playa más cercana. Aquí podrás caminar en el malecón, explorar sus muelles, visitar el Corchito y conocer la zona arqueológica Xcambó.

 

 

Celestún

 

Se encuentra a 94 km del centro de Mérida, aproximadamente hora y media. Es un lugar que se encuentra en medio de la desembocadura de un río que corre paralela a la Península de Yucatán. Dentro de sus atractivos están recorrer los Manglares de Dzinintun, visitar el Ojo de Agua Baldiosera y observar Flamingos rosas, pues es un punto de descanso durante su migración y están protegidos por ser parte de la Reserva de la Biósfera de Yucatán.

 

 

Yucalpetén

 

Se trata de otro Puerto a 37 km de Mérida y favorece a la industria pesquera, por tal motivo consta de dos zonas: la industrial y la turística. En la primera se encuentran plantas procesadoras relativas a la pesca y en las segunda complejos hoteleros, muelles y villas de descanso.

 

 

Zonas arqueológicas

 

Aunque existen muchas otras, las principales zonas arqueológicas cerca de Mérida son Uxmal, Dzibilchaltún y Chichén Itzá. Son una gran oportunidad para aprender de la cultura y el valor histórico de la civilización maya.

 

 

Cenotes

 

Se tratan de una especie de ríos subterráneos que alimentan el subsuelo de la península y que en la cultura maya significaban el descenso al inframundo. A pesar de que también hay numerosos cenotes a lo largo de Yucatán, les recomendamos estos cenotes ubicados en Mérida y sus alrededores: Noh Mozón, Kankirixché, Homún, Papakal, Yokdzonot, X-Batún, Lol Ha y Yaaluzdzil. Sin duda son sitios cargados de energía y visualmente increíbles.

 

 

Mérida es una ciudad que deben visitar al menos una vez en la vida, aunque les aseguramos que una vez conocida querrán regresar.

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

No hay comentarios:

Publicar un comentario