Espectáculos naturales y biodiversidad en México
Debido a la maravillosa ubicación en el mundo que tiene nuestro país podemos gozar de casi todos los tipos de clima y distintos ecosistemas que permiten una diversidad muy grande en su flora y fauna.
Esta biodiversidad se divide en dos grandes factores: las especies endémicas, que son aquellas que sólo habitan en un lugar determinado y las especies migratorias, que son aquellas que viajan periódicamente entre diferentes hábitats para cumplir diferentes ciclos en cada uno de ellos.
Estos últimos nos generan espectáculos naturales impresionantes y que afortunadamente no tenemos que salir del país para poder apreciarlos. Aunque la mayoría son únicamente en ciertas temporadas vale la pena verlas al menos una vez en la vida.
En este artículo te presentamos algunas de estas maravillas naturales, sus temporadas y los lugares en los que puedes apreciarlos:
Migración de la Mariposa Monarca
Las mariposas llegan a nuestro país en busca de luz tenue, humedad, abetos y oyameles que aquí se encuentran. La temporada para poder contemplarlas es entre los meses de noviembre a marzo. Los Estados en donde las puedes observar es en Michoacán y Estado de México, donde se encuentran reservas destinadas a cuidar y preservar su especie, así como aprender detalles importantes como la base de su alimentación, su reproducción y tiempo de vida estimado.
Temporada de Luciérnagas
Pocos lugares en el mundo tienen la posibilidad de observar de tan cerca un espectáculo como el que producen las luciérnagas, quienes con la finalidad de reproducirse titilan para atraer a su pareja creando uno de los fenómenos naturales más hermosos y que, además, son consideradas por los lugareños como “hadas del bosque”. La época donde se pueden observar es de junio a agosto y aunque su Santuario es en Tlaxcala, también se pueden observar en algunas partes del Estado de México y Puebla.
Bioluminiscencia
Es algo único, las aguas brillan cuando son agitadas debido a los millones de micro-organismos conocidos como dinaflagelados y producen un fenómeno increíble. Si bien no hay una temporada específica para poder observarlo, en los sitios más comunes se dan en las siguientes épocas:
-Holbox, Quintana Roo: Durante las noches de Mayo a Septiembre.
-Chacahua y Laguna de Manialtepec, Oaxaca: En el Parque Nacional Lagunas de Chacahua de Agosto a Marzo y en Manialtepec se da en la temporada de lluvias, por lo que es ideal en el mes de Septiembre.
-Xpicob, Campeche: De julio a noviembre.
Avistamiento de ballenas
Cada año arriban a aguas nacionales diferentes especies de ballenas en búsqueda de aguas más cálidas, lo que genera un espectáculo imponente pues el tamaño de estos animales aunado a que estás en mar abierto forman una experiencia inolvidable. La temporada perfecta para observarlas va desde mediados de diciembre hasta mediados de abril y los destinos principales para poder disfrutarlas son:
Bahía de Banderas (entre Jalisco y Nayarit), Cabo San Lucas, Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Bahía de Loreto (Baja California), Puerto Adolfo López Mateos, Bahía Magdalena (Baja California Sur), Mazatlán, Nayarit y en ocasiones Guerrero.
Protección de Tortugas marinas
México es uno de los países más afortunados pues siete de las ocho especies de tortugas marinas desovan aquí. Es un momento muy emotivo cuando las tortugas arriban a las playas para dejar sus huevos y en los meses de agosto a diciembre nacen pequeños ejemplares que luchan por llegar al mar e iniciar con su vida. Cabe mencionar que todo este proceso está protegido tanto de la caza ilegal como de la actividad humana y en algunas playas puedes ayudar con la conservación. Los principales Estados donde se pueden apreciar son: Oaxaca, Guerrero, Riviera Maya, Riviera Nayarit, Jalisco y Baja California.
Sótano de las golondrinas
Se trata de un abismo natural localizado en la Huasteca perteneciente al Estado de San Luis Potosí. A pesar de que este sitio es llamado “Sótano de las Golondrinas” realmente las aves que ahí habitan no son de esa especie, se trata de sus primos cercanos llamados Vencejos. Aunque no se trata de algo por temporada es un fenómeno natural impresionante, día a día miles de aves salen de lo profundo a buscar alimento y por la tarde vuelven a su hogar.
Siempre es grato poder disfrutar de este tipo de maravillas naturales pero debemos recordarles que si tienen la intención de conocerlos, es de suma importancia hacerlo con el máximo respeto, con conciencia y con mucha responsabilidad.
Viajeros, es nuestro deber seguir preservando tanto las especies como sus hábitats, sigan las indicaciones, no maltraten nada del lugar, no interfieran con los procesos naturales de los animales y tratemos de dejar la menor huella posible, dejemos que los demás también puedan disfrutarlo, somos uno con la naturaleza.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario