¡Seis pueblos de Guanajuato que tienes que conocer!
Guanajuato es conocido por sus vistosas calles, sus característicos callejones, su arquitectura colonial y sus tradiciones. Además de todo esto tiene rincones que todo viajero debe visitar…
Salvatierra
Es conocida como la primer ciudad del Estado, la cual se ve adornada con sus numerosos puentes, haciendas, casonas y conventos. Esta ciudad colonial tiene como sitios de interés: Plaza de la Constitución, el Templo y Convento de las Capuchinas, así como la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz.
Mineral de Pozos
Este sitio es famoso por sus campos de lavanda y por ser uno de los más interesantes al haber sido abandonado en dos ocasiones desde su fundación, lo que lo ha convertido en un icónico pueblo fantasma. Además de este dato podrás deleitarte con sus tiendas de antigüedades, sus galerías de arte o sus populares minas.
Dolores
Sin duda es el pueblo mágico con más historia de todos, pues es conocido como la `Cuna de la Independencia´. Sus callecitas están repletas de museos y monumentos, como la Casa de Abasolo, el Museo Casa de Hidalgo, el Museo de la Independencia, el Monumento a Los Héroes de la Independencia o el Santuario de Atotonilco. Asimismo, el lugar es famoso por su gastronomía, con platillos como mole de la región, helados de queso o nopal, chiles de chorro rellenos de frijol, queso o carne molida, entre otros.
Comonfort
Una de las características de este pueblo mágico es su producción de molcajetes. Entre sus atractivos turísticos se encuentran la Parroquia de San Francisco, el Museo Doctor José María Luis Mora, la plaza principal y el Viñedo San Miguel, localizado entre Comonfort y San Miguel de Allende, famoso por sus espectaculares paisajes con caídas de agua, vegetación y un increíble lago.
Yuriria
Este lugar es ideal para conectarte con la naturaleza, pues está rodeado de áreas verdes con especies endémicas de flora y fauna. Así mismo, es famoso por su laguna artificial que actualmente recibe el drenaje de las ciudades Moroleón y Uriangato. Entre sus sitios de interés son la Laguna de Yuriria, el Convento de San Pedro y San Pablo y la Capilla de Santa María.
Jalpa de Cánovas
Ubicado en la frontera de Guanajuato, está lleno de calles empedradas, arquitectura antigua y pintorescos paisajes. Un imperdible que debes visitar es el panteón francés, un lugar surrealista que incluso cuenta con una gruta. Además, una hacienda señorial con objetos europeos de la época porfiriana y una enorme presa que hoy en día es una obra monumental.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario