miércoles, 24 de marzo de 2021

Les presentamos… ¡San Sebastián del Oeste

 

Les presentamos… ¡San Sebastián del Oeste!

En este artículo les hablaremos de un sitio mágico de Jalisco que es muy poco conocido pero su encanto va más allá de su popularidad. Si quieres ir de vacaciones a un lugar con magia y adentrado en la naturaleza les recomendamos ampliamente este lugar…


Ubicación

Se localiza al oeste del Estado en la Región Sierra Occidental, está ubicado aproximadamente a 4 horas 30 minutos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y a tan sólo 40 minutos de Puerto Vallarta.

¿Cómo llegar? La mejor forma es a través de la carretera 70 Guadalajara-Puerto Vallarta, si vas en transporte público puedes tomar un autobús desde Guadalajara en la línea Guadalajara-Talpa-Mascota y desde Mascota tomar un pesero o taxi, desde Puerto Vallarta puedes tomar un taxi debido a la cercanía.

Historia

De pasado minero, el pueblo aún mantiene el oficio. Es posible encontrar entre sus negocios, orfebres y joyeros apasionados de la plata que elaboran piezas únicas acompañadas de ópalo y obsidiana, talladas religiosamente.

En el centro del pueblo y a un costado de la plaza pública, resalta una pequeña iglesia construida en el siglo XVIII. Se trata de la parroquia de San Sebastián Mártir, santo patrono del pueblo. Su interior detalla colores que contrastan con los colores exteriores de las casas aledañas y que, a su vez, son característicos del pueblo.


¿Qué hacer?

Casi en la entrada del pueblo se encuentra la Quinta Mary es un lugar donde siembran café de altura 100% orgánico. Esta plantación, que recoge 3 toneladas de café arábigo y robusto al año, ha pasado generación tras generación por la misma familia y hoy por hoy sigue siendo visita obligada para el amante del buen café. Incluido "su toque oeste"


El Museo de Doña Conchita Encarnación es una vieja casona de 300 años de antigüedad que ha sido convertida en museo y que, a través de sus objetos relata la historia del pueblo, un paraíso para los coleccionistas.


Las cárceles que has visto en algunas películas antiguas figuran en este lugar y lo más impresionante es que siguen en uso, una ventana hacia otra época.


Localizado sobre un antiguo volcán, cuentan con un panteón que data de mediados del siglo XIX. Pequeño en extensión, apenas alcanza los 40 metros de largo, es grandioso en valor histórico pues conserva cinco mausoleos en cantera donde descansan los restos de personajes célebres e importantes del pueblo.


El mirador del Cerro de la Bufa es uno de los íconos de este lugar, si tienes suerte puedes ver la neblina y sentirte entre las nubes. Podrás observar la cadena montañosa e incluso las salientes marinas de Puerto Vallarta.


Es un pueblo mágico que al recorrer las calles empedradas nos permite hacer una inmersión en su historia donde podrás descubrir pintorescos rincones, las antiguas minas y las casonas de aquellas épocas.

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario