miércoles, 14 de octubre de 2020

El museo subacuático más impresionante

 

El museo subacuático más impresionante

 

¿Alguna vez te has imaginado visitar un museo con traje de baño y tanque de oxígeno? Pues en Cancún existe un museo subacuático, único en el mundo; la mejor manera de explorarlo es buceando porque está compuesto por cientos de estatuas a varios metros bajo el agua.

 

El proyecto del museo dio comienzo en 2009, a sus once años las piezas están cubiertas por hermosas formaciones de coral y por ende rodeadas de distintas especies de peces. Por ello, con el paso del tiempo se ha convertido en un arrecife artificial para albergar vida marina, un alivio del estrés para los arrecifes de coral cercanos y uno de los sitios más fascinantes para bucear.

 

Se inició en 2009 y se inauguró oficialmente en noviembre de 2010, con el propósito de restaurar los arrecifes de coral que estaban siendo dañados por turistas, anclas y buzos.

 

 

El museo de arte subacuático (MUSA) tiene un total de 500 esculturas, la mayoría del escultor británico Jason deCaires Taylor y de cinco escultores mexicanos, con tres galerías diferentes sumergidas en el océano en el Parque Nacional Marino de Cancún.

 

El museo fue ideado por el director del Parque Marino, Jaime González Canto, con la ayuda de Taylor, con el objetivo de salvar los arrecifes de coral cercanos al brindar un destino alternativo para los buceadores.

 

 

MUSA obtuvo un permiso para hundir 1.200 estructuras en 10 áreas diferentes dentro del Parque Nacional Marino. Hasta el momento solo se han desarrollado dos, el arrecife Manchones (con 477 esculturas) y Punta Nizuc (con 23 estructuras).

 

Para colocarlas en el fondo del océano, Taylor hizo que se hiciera un elevador especial para las estatuas para que ninguna fuera dañada durante el traslado. Se colocó una grúa de cuarenta toneladas en un ferry comercial para bajar las esculturas. Algunos son tan pesados que tuvieron que ser llevados al agua usando bolsas elevadoras.

 

 

Las esculturas están creadas con concreto marino de pH neutro, realizadas con la ayuda de los funcionarios del parque marino y la Asociación Náutica de Cancún, y se crean sobre el suelo y se limpian antes de llevarlas bajo el agua para que no tengan ningún producto químico que pueda dañar el agua, los animales o los arrecifes.


 

 

 

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

No hay comentarios:

Publicar un comentario