viernes, 10 de julio de 2020

Un acercamiento a la astronomía… Los planetarios


Un acercamiento a la astronomía… Los planetarios

La Ciudad de México nos ofrece distintos espacios que abordan divulgación de la ciencia y conocimiento, en esta ocasión, nuestro objeto de estudio será la astronomía. Esta apasionante disciplina nos permite explorar y tratar de entender los misterios que envuelve el universo.

Les compartimos algunos espacios exclusivos para divertirte y aprender sobre el cielo y sus enigmas:

Planetario Luis Enrique Erro

Ubicado dentro de las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional, es considerado uno de los planetarios más completos de Latinoamérica. En este complejo puedes encontrar:

·    Un domo de inmersión digital donde podrás visualizar el universo gracias a su extensa base de datos
·    Producciones en diferentes dimensiones diseñadas para la divulgación científica y tecnológica donde se ofrecen exposiciones en dos y tres dimensiones, modelos en tiempo real, animaciones computarizadas y secuencias de video
·   Edificio “Constelaciones” dentro del cual se imparten conferencias, cursos y talleres
·   Mural gráfico, a través de su recorrido puedes conocer la historia de la astronomía


Planetario Joaquín Gallo

Ubicado en el parque de los venados, es dirigido por la Sociedad Astronómica de México y fue diseñado principalmente para que los niños aprendan sobre el universo de manera interactiva y dinámica. No por ello es exclusivamente para los menores, también existen talleres y cursos enfocados a los aficionados a la astronomía, que van desde cómo usar un telescopio hasta observar fenómenos astronómicos como eclipses u otros objetos celestes.



Planetario José de la Herrán

Ubicado en el museo de las ciencias UNIVERSUM, este sitio aprovecha su tecnología y permite observar objetos celestes en el cielo nocturno, sin contaminación ni luz artificial.

El mayor atractivo es la interacción de acuerdo a sus funciones temáticas: 

·      La noche de hoy, se proyecta el cielo nocturno del día en que se visita el planetario
·     La noche del mes, se hace un recorrido de la bóveda celeste de acuerdo al mes que corresponda
·      Proyección de películas relacionadas con el cosmos


Centro Astronómico Clavius

Se encuentra en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana en Santa Fe, está enfocado a crear conciencia sobre la importancia de la astronomía; así como, promover su estudio científico y educativo entre los aficionados a estos temas.

Cuenta con telescopios diurnos y nocturnos para la observación de los diferentes cuerpos celestes del universo.

 


Redacción por el equipo de Magic Adventures

No hay comentarios:

Publicar un comentario