miércoles, 19 de mayo de 2021

Arquitectura colonial en Aculco

 

Arquitectura colonial en Aculco

Una de las opciones para salir de la rutina cerca de la Ciudad de México es Aculco, Estado de México; un lugar caracterizado por su riqueza histórica y magníficos paisajes naturales.

En este artículo conocerás más sobre este hermoso lugar.


Ubicación

El Municipio de Aculco se localiza al noroeste en el territorio del Estado de México, se encuentra a 107 km de Toluca. La carretera panamericana cruza el municipio, en los límites con Querétaro y queda a menos de dos horas de la CDMX.

¿Qué visitar?

Parroquia y Ex convento de San Jerónimo. Su construcción data de la primera mitad del siglo XVI, donde se encuentra “La última cena” de Miguel Cabrera.


Cerro Ñadó. Se trata de una peña de 3,300 metros de altura que en sus alrededores se practica pesca deportiva y otras actividades campestres.


Cascada de la Concepción. Se encuentra en el Cañón de Aculco sobre columnas de prismas basálticos con una caída de 25 metros y se nutre del agua de la Presa Ñadó.


Cascada de Tixhiñú. Es otra caída de agua en medio de un desfiladero de piedra y torres de basalto con una caída de 15 metros de altura.

Balneario Municipal de Aculco. A pocas cuadras del centro se encuentra el Balneario Municipal, que cuenta con una alberca olímpica.

 

No puedes dejar de probar sus deliciosos platillos como barbacoa, mole poblano, escamoles y quesos locales; así como sus talleres de cantera y artesanía de ixtle.

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

No hay comentarios:

Publicar un comentario