viernes, 20 de noviembre de 2020

Campeche… lugar de serpientes

 

Campeche… lugar de serpientes

 

Junto con Quintana Roo y Yucatán forman la península del mismo nombre, cuya historia es muy importante culturalmente pues es cuna de la civilización maya y de múltiples historias sobre conquistadores y piratas. Al sur cierra la frontera con dos países vecinos, Belice y Guatemala, cuya unión con los Estados Mexicanos es innegable.

 

  

Su etimología proviene de las palabras mayas “Ah KIM Pech” que significa “Lugar de serpientes y garrapatas”. La UNESCO la definió como “Ciudad histórica fortificada de Campeche” patrimonio de la Humanidad de valor inigualable debido a su conservación intacta de arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII y un plano urbanístico de una ciudad colonial barroca.

 

 

La ciudad de San Francisco de Campeche es característica por su recinto amurallado que presenta bastiones, muros, torres de vigilancia y puertas que trataban de resistir los interminables ataques de los piratas. Las huellas de su pasado tienen forma de fuertes como los de San José el Alto, el de San Miguel o el Baluarte de San Carlos; siendo la única ciudad colonial amurallada de todo México, en su perímetro de 2,7 kilómetros y forma hexagonal perduran seis de los ocho baluartes, dos grandes puertas y dos de los fuertes defensivos de la ciudad.

 

 

¿Qué hacer en Campeche?

 

Visita la Calle 59 y las puertas de Tierra y Mar

 

Es considerada como una de las calles más bonitas de la capital llenas de casas coloridas y tiendas comerciales, así como una de las que cobra más vida por la noche. Recorre desde la puerta de Tierra hasta la puerta de Mar, que son las antiguas entradas de la ciudad y su propósito era la defensa contra ataques de piratas y ladrones.

 

 

 

La Casa de las artesanías Tukulná

 

Se trata de un lugar donde se exponen artesanías típicas del Estado, desde huipiles y sombreros hasta accesorios de hueso y cuerno de toro; así que es el sitio ideal para comprar souvenirs y recuerdos.

 

 

La reserva de la biósfera de los Petenes

 

Se trata de diferentes islas de densa vegetación con gran variedad de flora y fauna. Este sitio es perfecto para practicar actividades de ecoturismo como paseo en lancha, kayak, acampar y pesca deportiva.

 

 

Visita la zona arqueológica Edzná

 

Conocida como la Casa de los Itzaes y es una de las antiguas ciudades mayas que se ha conservado en muy buen estado. Sirvió como centro religioso y es uno de los sitios más interesantes por los adelantos tecnológicos descubiertos en su arquitectura.

 

 

Recorrer la costa de Campeche

 

Tiene un litoral costero bastante amplio en donde puedes visitar playas y lugares hermosos. Algunas de las playas que no debes dejar pasar son: Seybaplaya, Playa Bonita, Isla Arena, Isla Aguada, Playa Sabancuy, Playa San Lorenzo, Punta Xen, Playa Caracol, Isla del Carmen y Bahamitas.

 

 

 

 

Redacción por el equipo de Magic Adventures

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario