Afortunadamente
existe equipo especializado que nos permite estudiar los fenómenos astronómicos
que nos rodean para tratar de entenderlos. En este artículo les mostraremos
cuatro de los observatorios astronómicos más importantes del mundo. Recuerden
siempre mirar hacia arriba.
Observatorio Wilhelm-Foerster-Sternwarte en Berlín, Alemania
Situado en el
centro de Treptower Park, tiene sus orígenes en 1700 y es el observatorio
astronómico nacional más grande y antiguo de Alemania. Su telescopio principal
fue construido en 1896 y es el más largo del mundo con una distancia focal de
21 metros. Actualmente sigue en operaciones, durante los meses de invierno en
noches especiales de observación, durante el verano realiza observaciones
solares y durante todo el año puedes asistir a observaciones públicas así como
al planetario, salas de exposición y museo. Este lugar tiene relevancia
histórica en la ciencia porque entre sus más grandes aportaciones se encuentra
el descubrimiento de Neptuno.
Observatorio
Very Large Array en Nuevo México, Estados Unidos
Es un observatorio
nacional radioastronómico, sus instalaciones están compuestas por un total de
27 antenas y cada una tiene 25 metros de diámetro y un peso de 209 toneladas
que sirven para detectar aquellos objetos que son invisibles al ojo humano. En
estas instalaciones se han realizado observaciones clave acerca de los agujeros
negros o el interior de la Vía Láctea, además de probar los parámetros
cosmológicos del Universo y proporcionar nuevos conocimientos sobre los
mecanismos físicos que producen la emisión de radio. Es tan grande su impacto
que inspiró a Carl Sagan en la novela ‘Contact’.
Observatorio
astronómico Paranal, Chile
Cuenta con cuatro
telescopios de una gran potencia, aunque el que más destaca es el que ellos
mismos han llamado Very Large Telescope. Es uno de los instrumentos ópticos más
avanzados del mundo y para la obtención de imágenes emplea un sistema de
espejos hallados en túneles subterráneos. Por ello, la calidad de sus
instantáneas consigue un enorme nivel de detalle incluso de los elementos más
distantes. Su mayor descubrimiento ha sido la primera fotografía directa de un
planeta ubicado fuera de nuestro sistema solar. Es un planeta gigante,
aproximadamente cinco veces más masivo que Júpiter, que se encuentra orbitando
alrededor de una enana café a una distancia equivalente a 55 veces la
separación entre la Tierra y el Sol.
Observatorio
astronómico Nacional San Pedro Mártir, Baja California, México
Es uno de los
observatorios astronómicos más importantes del mundo. Fue construido por la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1971 se instalaron dos
telescopios, uno de 84 cm y uno de 1.5 m y para 1979, se inauguró el telescopio
de 2.1m. Así mismo, cuenta con otros instrumentos de vanguardia capaces de
apuntar automáticamente a cualquier posición del cielo en menos de 10 segundos
después de recibir las alertas emitidas por los satélites espaciales o ver con
precisión el tránsito de un planeta cuando pasa frente a su estrella.
Actualmente participa en proyectos internacionales siendo de vital importancia
por su localización y tecnología.
Redacción por el equipo de Magic Adventures
No hay comentarios:
Publicar un comentario